domingo, 11 de febrero de 2007

CANTABRIA, CUNA DE NUESTROS APELLIDOS



GOLBARDO, (CANTABRIA) CUNA DE NUESTROS APELLIDOS


http://www.golbardo.com/

Golbardo, pueblecito integrado en la Villa de Santillana del Mar, Cantabria y cuna de nuestros antepasados directos: El padrón de habitantes de Golbardo más antiguo que hemos podido estudiar, corresponde al año 1519 y en el ya viene consignados los linajes y apellidos que durante siglos iban a detentar ( Retener y ejercer algún poder o cargo público y preeminencia social dentro del concejo), así fue en los casos de los Sánchez de Bustamante y Sánchez de Tagle, Sánchez de Quijano y Sánchez de la Guerra, entre otros. Estos documentos, vienen además a evidenciar una emigración temprana en Golbardo, forzada por las guerras y las necesidades básicas de subsistencia. Emigración que alcanzaría tintes dramáticos en el siglo XVIII, pues con una cifra de población tan escasa, 22 vecinos, nos encontramos con que por ejemplo, en dos años de 1753 al 1755, se registra la ausencia en tierras lejanas de 8 vecinos. En el año 1765 se registra el hecho más significativo del alcance y consecuencias de desestructuración familiar que tuvo la emigración en Golbardo, pues contemplamos el hecho de que de una casa que tenia 6 hijos, de los cuales una era hembra, solo quedaban en casa ella y otro hermano menor, mientras de los otros cuatro se encontraban tres en el reino de las Indias y el otro en Andalucía, sin duda, a la espera de pasar también a las América.
Por ello, de este pequeño pueblo salieron grandes hombres, e importantes personajes que a lo largo de la historia se han significado allá donde han vivido y actuado de buena fe. Como hemos dicho mas arriba, unos eligieron el camino de la emigración a lejanas tierras, otros la carrera eclesiástica, otros la carrera militar, Abogados y Juristas y otros desempeñaron oficios de gobierno; tal es el caso de un Ilustre personaje nacido en la casa blasonada con su escudo de armas que hay junto a la Iglesia de Golbardo, hoy se conserva en buen estado y es correspondiente a los Sánchez de Bustamante, y que fueron herederos de Don Pantaleón Diego José Sánchez de Bustamante y González.


Casa blasonada de los Sánchez de Bustamante en el pueblo de Golbardo

Don Pantaleón Diego José Sánchez de Bustamante y González, quien en 1797 era bachiller en leyes por la Universidad de Zaragoza y fue Abogado de los Reales Consejos, y al que vemos en 1825 siendo Alcalde de la jurisdicción de la Real Abadía de Santillana, estando casado con Doña María Ignacia Sánchez de Bustamante, tuvo a la sazón varios hijos llamados Rosalía, Benito, Eusebio, Baldomero y José María Ezequiel, quienes aparecen todos empadronados como hidalgos en el pueblo de Golbardo.
Y es de aquí donde entronca la rama de nuestros apellidos, cuando la única hija (Rosalía Sánchez de Bustamante) nacida de la unión entre Pantaleón y María, se casa con Antonio Sánchez de Bustamante y estos a su vez tienen al que será el padre de nuestro abuelo, Daniel Sánchez de Bustamante y Sánchez de Bustamante, (natural de Golbardo), y este contrae matrimonio con Rosario Giménez de La Vega, (natural de Sevilla).

Capitulo, 3.-El arbol genealógico de los Sánchez de Bustamantes

No hay comentarios: