HISTORIA Y ORIGEN DE LOS ESCUDOS DE ARMAS
Como ya dije, tanto la rama familiar de Cartagena (Murcia), como la rama familiar de El Ferrol (A Coruña), proceden de la casa de Quixas en el Valle del “Rió fortín” donde fue fundado su mayorazgo el 30 de diciembre de 1369 por don Juan Sánchez de Bustamante su mujer doña María Veles de Calderón. Donde se decía por aquél entonces que: “De la nuestra Casa Fuente de Quixas e de todo lo que a ella pertenece, con la ferrería y el molino que están cerca de ella en el agua de Saja e con los Palacios e casa e cimientos que en dicho solar a do están la dicha ferrería tenemos fecho e cimiento”.
En Murcia y Alicante, fueron algunos caballeros de los apellidos Sánchez de Bustamante recompensados por el rey de Castilla don Alfonso X con el reparto de tierras, este reparto de tierras se hizo entre gentes hidalgas de Castilla, Aragón y Cataluña. De ahí el origen distinto de algunas Casas de Murcia y su provincia. Una Casa hidalga, fue a la ciudad de Cartagena, oriundos de la Villa de Santillana (Santander), otra se estableció en la ciudad de Lorca y fueron oriundos de Trasmiera, Santoña (Santander). Y en cuanto se refiere a Alicante, su origen se localiza en don Pero Sánchez de Bustamante, que fue justicia en 1570 y 1573.
ESCUDOS DE ARMAS:
Como ya dije, tanto la rama familiar de Cartagena (Murcia), como la rama familiar de El Ferrol (A Coruña), proceden de la casa de Quixas en el Valle del “Rió fortín” donde fue fundado su mayorazgo el 30 de diciembre de 1369 por don Juan Sánchez de Bustamante su mujer doña María Veles de Calderón. Donde se decía por aquél entonces que: “De la nuestra Casa Fuente de Quixas e de todo lo que a ella pertenece, con la ferrería y el molino que están cerca de ella en el agua de Saja e con los Palacios e casa e cimientos que en dicho solar a do están la dicha ferrería tenemos fecho e cimiento”.
En Murcia y Alicante, fueron algunos caballeros de los apellidos Sánchez de Bustamante recompensados por el rey de Castilla don Alfonso X con el reparto de tierras, este reparto de tierras se hizo entre gentes hidalgas de Castilla, Aragón y Cataluña. De ahí el origen distinto de algunas Casas de Murcia y su provincia. Una Casa hidalga, fue a la ciudad de Cartagena, oriundos de la Villa de Santillana (Santander), otra se estableció en la ciudad de Lorca y fueron oriundos de Trasmiera, Santoña (Santander). Y en cuanto se refiere a Alicante, su origen se localiza en don Pero Sánchez de Bustamante, que fue justicia en 1570 y 1573.
ESCUDOS DE ARMAS:
Escudo de arma de los Sánchez: Descripción.

Los escudos de Cartagena, son en campo de oro, dos brazos de carnación, saliendo de ambos flancos del escudo.
Los escudos de Galicia, son en campo de plata, una banda de sinople perfilada de oro y engolada de dragones del mismo metal. Otro, son de plata y cuatro bandas de azur.
Los escudos de Murcia, son en campo de oro una garza parda andante.
Escudo de armas de los Bustamante: Descripción.

Los de Santander, Alceda, Santillana y México: En campo de oro, trece roeles de azur, y en jefe en campo azur, tres flores de lis de oro puestas en faja.
Los linajes de la Costana, traen en campo de plata, trece roeles de roble o rojo.
En Cantabria, se conservan en algunas casonas solariegas y palacios, escudos de armas en piedra con distintas variaciones de lises dentro de campo en los escudos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario